AGRUPACION SHERRY
Tabla de contenidos
MODULISMO FERROVIARIO
HISTORIA
Año 2003. Un grupo de aficionados a los trenes en miniatura en escala N, de distintos puntos de España deciden iniciar la creación de un club de aficionados a los trenes a escala 1/160 a nivel nacional con el objetivo de fomentar la afición al modelismo ferroviario.
Año 2005. El aficionado a los trenes Antonio J Torres entró en contacto dicho grupo de aficionados.
Año 2006. Con motivo de la preparación del primer encuentro a nivel nacional a celebrar en Badajoz, se decidió la formación de agrupaciones provinciales o locales con el fin de agrupar a los aficionados con residencias cercanas para facilitar la toma de contactos y encuentros de trabajos a fin de coordinar y preparar los futuros encuentros nacionales, denominados: “Fiesta de la N”.
Se crea la «Agrupación Sherry» del «Club N de España.
El primer logotipo de la agrupación hubo que crearlo en cuestión de horas, y sin medios de diseño gráficos disponibles se recurrió a hacer un pequeño montaje con un logotipo encontrado en la red.
La agrupación solo estuvo formada por un único modulista, participando en los encuentros de: Badajoz 2006, Stuttgart 2006, Santander 2007 y Stuttgart 2007.
Como anécdota del encuentro internacional de Stuttgart 2007, la organización de este encuentro solicitó entre las agrupaciones de los distintos países un slogan que hiciera referencia a que la escala N debía quedar mejor favorecida que la escala mayor H0, para insertarlo en el vagón conmemorativo del evento, resultando elegido el eslogan “H0-rribilus” propuesto por la agrupación Sherry, que trataba de indicar que la H0 era “horrible”
Año 2008. Se produce la incorporación de nuevos miembros, que tambien son aficionados a la escala N, que acuden por primera vez al encuentro «Fiesta de la N Badajoz 2008. Se aprovecha este evento para actualizar el logotipo de la agrupación.
ACTUALIDAD
Actualmente la agrupación desarrolla varias actividades relacionadas con el modelismo ferroviario:
- Asistiencia a los encuentros por los distintos puntos geográficos nacionales e internacionales.
- Montajes demostrativos para mostrar lo que sería una explotación ferroviaria actual.
- Construcción y restauración de maquetas en escala N para uso particular de los integrantes de la agrupación.
- Mejoras en material rodante, como motorización e iluminación de locomotoras y vagones, así como mejoras en kit de edificios. , tanto en escala N como H0.
- También tenemos un par de proyectos de trenes en escala de cinco pulgadas iniciados.
ACTIVIDAD PRINCIPAL
Es la construcción a modo de dioramas independientes, módulos decorados por los que discurren trenes en miniatura. Estos módulos conservan rigurosamente en su decoración y todos sus aspectos la escala de 1/160 (reducen la realidad 160 veces). Están hechos conforme a una normativa internacional que permite su acoplamiento a cualquier otro realizado en el resto de España o de otros países (Alemania, Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Finlandia, etc.), formando una maqueta modular, difícil de ver en una vivienda o asociación.
Ejemplo de Maqueta modular
![]() |
![]() |
![]() |
Existen módulos de varios tipos: Rectos, curvas exteriores, curvas interiores, bifurcaciones, haces de vías y bucles extremos para retorno de los trenes y 2 módulos con bifurcaciones para formar otras ramificaciones.
La decoración y ambientación de cada módulo es al gusto de quien lo realiza. En la agrupación, la mayoría de los módulos son de ambiente español y dentro de ellos, predominan los paisajes andaluces.