Colocación de calcas al agua

Guía completa para la colocación de calcas al agua en modelismo ferroviario

La colocación de calcas al agua es una técnica esencial en el modelismo, utilizada para añadir detalles visuales precisos, logotipos, numeraciones, insignias o textos que enriquecen la autenticidad y el realismo de las maquetas. Aunque en apariencia puede parecer una tarea sencilla, lograr una aplicación perfecta requiere destreza, paciencia y conocer los fundamentos técnicos. En este artículo te guiaremos paso a paso en la técnica tradicional, con recomendaciones específicas para modelistas principiantes y expertos que deseen perfeccionar sus resultados.
Eterno Agradecimiento al modelista «Diego Alco» por la gran aportación de sus fotografías.


Herramientas necesarias para la colocación de calcas al agua

Tutorial Colocación de calcas al agua Herramientas

La colocación de calcas al agua requiere un conjunto de herramientas específicas que facilitan la aplicación, manipulación y el sellado de las calcas. A continuación, detallamos el equipo recomendado:

  • Tijeras de precisión o cutter: Para recortar las calcas con exactitud.

  • Pinzas de punta fina, Palillos de dientes o útiles similares: Se utilizan como complemento del pincel no como herramienta base.

  • Pinceles finos y suaves: Ideales para alisar burbujas y ajustar la calca sin romperla.

  • Agua tibia y recipiente limpio: Para activar el adhesivo de la calca.

  • Hisopos (bastoncillos de limpieza): Para absorber el exceso de agua y fijar suavemente la calca.

  • Solventes específicos para calcas (como Micro Set,  Micro Sol, Decal Medium y Decal Fix): Mejoran la adhesión y adaptan la calca a superficies irregulares.

  • Barniz acrílico brillante, satindo y mate: Para sellar antes y después del proceso.

  • Toalla de papel o servilleta sin pelusa: Para secado controlado.

  • Guantes de nitrilo (opcional): Para evitar marcas de grasa de los dedos.


Preparación de la superficie antes de la colocación de calcas al agua

Una superficie bien preparada es clave para una colocación de calcas al agua exitosa. La superficie debe ser lo más lisa y brillante posible, debemos de evitar todo tipo de superficies porosas para eliminar el temido “efecto visual de reflejo plateado” (silvering), causado por aire atrapado debajo de la calca.

Tutorial Colocar calcas al agua Preparación

Limpieza y barnizado previo

Antes de aplicar cualquier calca, limpia bien la superficie con un paño suave para eliminar polvo, grasa o residuos. Luego aplica una capa de barniz acrílico brillante en todo el modelo esto sellará los poros,  mejorando la adherencia y reduciendo las microburbujas.

Verificación del tamaño y posicionamiento

Presenta en seco las calcas en el modelo para comprobar su tamaño, ubicación y alineación. Este paso evitará errores irreversibles una vez estén húmedas.

Tutorial Colocar calcas al agua Verificación


Técnica tradicional de colocación de calcas al agua paso a paso

La técnica tradicional es la más utilizada y recomendada tanto para modelistas ferroviarios como para quienes trabajan con maquetas militares, aviones o automóviles. Este método equilibra precisión, facilidad y buenos resultados.

Activación de la calca

  1. Recorta la calca dejando un borde mínimo alrededor del diseño.

  2. Sumerge la calca en agua tibia (20-30 segundos). El tiempo puede variar según el fabricante; algunas se activan en 10 segundos, otras requieren más.

  3. Una vez el papel soporte comienza a deslizarse, retírala del agua y déjala reposar unos segundos sobre una superficie limpia.

  4. Si la calca es muy pequeña, normalmente se desprenderá con facilidad del papel soporte, por lo que la trasladaremos directamente desde el tanque de agua al modelo, utilizando un pincel, pinzas o un palillo de dientes o útiles similares.

    En cambio, si la calca tiene un tamaño razonable, lo más recomendable es moverla junto con su papel soporte hacia el modelo, como se muestra en el siguiente proceso.

    Tutorial Colocar calcas al agua Activacion Foto 1 Tutorial Colocar calcas al agua Activacion Foto 2

Aplicación y ajuste de la calca

Antes de colocar la calca en el modelo, es el momento de utilizar nuestros solventes específicos. Ahora aplicaremos una ligera capa de Micro Set o Decal Medium para preparar la superficie del modelo.

  1. Con ayuda de un pincel mojado, desliza la calca desde el papel soporte hacia la superficie, esto evitará roturas o rugosidades en la calca.

  2. Usar preferiblemente el pincel, ayudando de pinzas, palillo dental o útiles similares si fuese necesario para colocar la calca en su posición final.

  3. Una vez colocada la calca en su posición final, debemos eliminar el exceso de líquido tanto de la superficie como de la propia calca. En primer lugar, utilizaremos un papel que no deje residuos de fibra, aplicándolo a modo de “absorción”: acercamos ligeramente una esquina del papel a los bordes de la calca. Luego, con la ayuda de un pincel y bastoncillos de limpieza, retiramos el líquido restante, presionando suavemente desde el centro hacia los bordes para eliminar el exceso de agua y posibles burbujas de aire.
    Tutorial Colocar calcas al agua Preparacin de la superficie Tutorial Colocar calcas al agua Colocación

Fijación de la calca

Pasados unos minutos desde el paso anterior, cuando la calca aún no esté completamente seca sino ligeramente húmeda:

  • Fijamos la calca con un baño final de solvente, como Micro Sol o Decal Fix. Este producto ablanda la película de la calca, permitiéndole adaptarse a superficies irregulares, con o sin relieves, como remaches, paneles o incluso superficies completamente lisas.

  • No toques la calca mientras el solvente actúa, ya que se vuelve muy frágil durante este proceso. Espera al menos 15 minutos para que el solvente se evapore por completo. No uses secador ni apliques calor u otros métodos invasivos: este paso debe realizarse de forma natural.
    Tutorial Colocar calcas al agua Fijación

Proceso final para la conservación perfecta de la calca mediante barnizado

Una vez que las calcas estén completamente secas (idealmente tras 24 horas), aplica una capa de barniz brillante para sellarlas. Esto ayudará a lograr un acabado uniforme y protegerá las calcas.
Posteriormente, dado que el acabado brillante no siempre es realista en ciertos modelos, puedes aplicar una capa de barniz mate o satinado, según el gusto del modelista, para obtener un resultado final más auténtico.
Tutorial Colocar calcas al agua Barnizado

Trucos sobre adaptación de superficies complejas

Para superficies curvas o con detalles con mucho relieve, se recomienda:

  • Aplicar Micro Sol o  Decal Fix varias veces en intervalos de secado, esto asegura ablandar tanto la calca que se adhiere mejor a la superficie.

  • Usar una aguja para hacer pequeñas perforaciones en burbujas persistentes y luego reaplicar solvente.

  • Presionar suavemente con un bastoncillo humedecido con Micro Sol / Decal Fix o un paño suave para forzar el ajuste.


Errores comunes en la colocación de calcas y cómo evitarlos

La colocación de calcas al agua puede arruinar un modelo si no se realiza con cuidado. A continuación, enumeramos los errores más frecuentes y cómo prevenirlos:

No usar barniz brillante antes de aplicar

La superficie mate o rugosa provoca el “silvering”. Siempre barniza previamente con un acabado brillante.

Manipular la calca mientras el solvente actúa

Durante la acción del Micro Sol, la calca se vuelve extremadamente frágil. Manipularla en este momento puede romperla o distorsionarla.

No alinear correctamente la calca

Es esencial ajustar la calca justo después de deslizarla sobre la superficie. Una vez seca, es casi imposible moverla sin dañarla.

No permitir tiempo suficiente de secado

Cada paso requiere su tiempo. Apresurarse puede generar arrugas, burbujas o pérdida de adherencia.

No sellar con barniz final

El barniz final protege la calca del polvo, la humedad y la manipulación. Omitir este paso reduce la durabilidad del acabado.


Alternativas creativas y trucos para la colocación de calcas al agua

Si bien la técnica es estándar, existen formas de personalizar el proceso para obtener resultados únicos y adaptados al estilo de cada modelista.

Imprimir tus propias calcas al agua

Realizando un diseño previo, es posible crear nuestras propias calcas al agua, ya sea contratando servicios externos y facilitándoles el diseño, o utilizando impresoras propias —Inkjet, láser o UV— junto con papeles especiales adecuados para cada tipo de impresión. Como antiguo socio de Ferro3D, estoy muy familiarizado con estos procesos y animo a todos a intentarlo, ya que es un camino de aprendizaje y desarrollo que ofrece grandes resultados.
A continuación, muestro un ejemplo de diseños y acabados finales de calcas al agua.

Calcas al agua Ferro3D

A continuación se muestra una imagen de una muestra de Calca al Agua compilada y preparada para ser impresa.

Renfe Contenedor Asturiana

RECUERDA: Accede al diseño AI de la Calca al Agua en Escala N y Escala H0 en la sección de descarga de este mismo artículo.


Simular desgaste o envejecimiento

Puedes lijar suavemente la calca con una esponja abrasiva muy fina (grano 8000 o superior) tras barnizarla para simular envejecimiento, rozaduras o descoloración. También puedes aplicar técnicas de «chipping» con pintura o pigmentos.


Recomendaciones finales para dominar la colocación de calcas

  • Siempre lee las instrucciones del fabricante de las calcas.

  • Trabaja con buena luz y en un espacio limpio, junto con gafas de aumento si fuese necesario.

  • Si eres principiante, practica en modelos de prueba.

  • Documenta el proceso para repetir técnicas exitosas en futuras maquetas.

  • Consulta foros y comunidades de modelismo para ver ejemplos y compartir resultados.

    Tutorial Colocar calcas al agua Acabado Final

Uno de los recursos más confiables donde se pueden encontrar técnicas contrastadas sobre calcas y otros aspectos avanzados del modelismo es Railroad Model Craftsman, una fuente respetada dentro del mundo del ferromodelismo.


Sección de Descarga – Calca Al Agua Escala N y H0

A continuación, facilitamos el enlace de los archivos que ModelrailFun comparte con su comunidad. Por favor, antes de pulsar el boton Descargar contenido, no olvide leer nuestras Condiciones De Uso de nuestro material compartido.

Este contenido estará vinculado a usted a través de metadatos y solo podrá utilizarlo de manera personal. No podrá compartirlo ni utilizarlo con fines lucrativos. Queda prohibida la venta de productos basados en estos diseños, ya sea en formato físico o digital.

Si eres miembro de nuestra comunidad y observas un uso indebido o lucrativo de nuestro contenido, por favor, te pedimos que nos lo informes mediante la sección de Contacto. Trabajamos y compartimos con dedicación nuestros modelos, solo pedimos a cambio el respeto para que se cumpla las condiciones de uso.


Volver Pagina Principal Pie Artículo

Scroll al inicio